Hay ciertos bebés que al nacer presentan un mancha azul, verde o gris en su parte trasera. ¡No te asustes!
Éstas manchitas que parecen un golpe, son llamadas manchas de Baltz o Mongólica. y recibe este nombre ya que los niños que mas las presentan son los nacidos en esta región Mongolia o descendientes la de raza mongola.
Tienes que saber que esta condición aparece también en otras zonas del cuerpo como hombros, pies y muslos. Su medida varía entre los 4 a 12 centímetros.
En casi todos los casos, de los niños que la tienen, es porque provienen de raza oriental, africana o de la India.En mas de un noventa por cientos de ellos. En los caucásicos (blancos) tan solo aparece de un 1 a un 5%.
¿Qué la produce?
Es una saturación de melanocitos,que son células que dan color a la piel y que la protegen de los rayos ultravioletas ubicados en la dermis, que probablemente fueron obstaculizados para seguir su camino en del viaje de la cresta neural a la piel durante la vida uterina del bebe dentro de su madre..
Una de las creencias o mitos más populares de encunetra en la cultura oriental que pensaban que era el alma que no quería reencarnarse en el bebé, y por eso los espíritus le daban una patada en el trasero para empujarlo a la Tierra.
¿Cómo se quita?
¡No te preocupes!
Sola desaparece con el tiempo. Muchas mujeres creen que esa mancha se hizo en el parto, o por descuido de los médicos o enfermeras, pero es erróneo. Desaparecerán con el tiempo, lo general es que desaparezca cuando tu hijo tenga 2 años o incluso le puede tardar hasta 10 años, así que paciencia.
Otros tipos de manchas en los niños
Te presentaremos algunos ejemplos, para que sepas más de ellas y las identifiques de qué tipo hay y asi identifiques la que puede de tu hijo.
Sabemos que hay de dos tipos: vasculares y pigmentadas.
Manchas vasculares:
Se producen por el aumento de vasos sanguíneos, por lo tanto llegará más sangre en una zona concreta de la piel, y por su apariencia se ven rosadas o rojizas.
Rositas o rosadas:
Se le llaman como “picotazo de la cigüeña” estas se ubican en la nuca y “beso del ángel” cuando están alrededor del párpado. Podría desaparecer o quedarse para toda la vida. No es nada de qué preocuparse.
Hemangiomas:
Son las rojas o rojizas y que parecen frutillas. El aumento de vasos sanguíneos las produce y aumentan a lo largo de la vida, pero ellas van desapareciendo poco a poco.
Se presentan en el tronco y en el cuello.
“Vino de Oporto”:
Es una mancha de color rojo intenso que se forman en el rostro y son de color vino. No desaparecen.
Manchas pigmentadas:
Estas aparecen por la concentración de melanina. En este grupo de ubican las Mongólicas.
Los colores que se conocen son: marrón, negro, gris, azul o verde.
Manchas “café con leche”:
Las tienen el diez% de los bebés recién nacidos.
Se ubican en cualquier zona del cuerpo, son ovaladas y el tamaño es variable. Si tu hijo tiene varias, preocúpate porque están relacionadas con neurofibromatosis.
Lunares:
Su color es marrón, pero puede variar a negro. También tiene un mayor número de pelos de lo normal. Suele tenerla los bebés de raza blanca o caucásicos y deberá vigilarse como cualquier otro lunar. Si estas se encuentran cerca de la columna habrá que asistir al médico para descartar por completo relación con la espina bífida.
RECUERDA LLEVAR A TU PEQUEÑO CON REGULARIDAD A VISITAR AL PEDIATRA.
Artículo con fines de lectura, entretención y diversión.